Single Facsimile View | View Transcribed Page

Single Text View

Page icon  Link to an image of this page  [A1r p1]
Los Emblemas
DE ALCIATO
Traducidos en rhimas
Españolas. Añadidos
de figuras y de nuevos
Emblemas en la terce-
ra parte de la obra.
Dirigidos al Illustre. Señor
Juan, Vazquez de Molina.

Printer's mark
[Click on image to enlarge]

EN LYON POR GUILIEL
MO ROVILLIO
. 1549
Con Licençia y Privilegio. Page icon  Link to an image of this page  [A1v p2]
Extraict du Privilege du Roy.

IL à pleu au Roy nostre Sire de donner privilege
& permission à Guillaume Rouille libraire, & à
Macè Bonhomme Imprimeur demourans à Lyon,
d’imprimer ou faire imprimer les Emblemes d’Al
ciat
, qu’ilz ont faict nouvellement translater de
Latin en langue Espagnolle, ensemble grande quantite de figu-
res quilz ont de nouveau inventées, adioustées & appropriées
ausdictz Emblemes. Ce que par cy devant nulz aultres ne a-
voient mis en lumiere. Parquoy, sont faictes defenses de par le-
dict Seigneur à tous libraires, & Imprimeurs, & autres sur cer-
taines grans peines, de n’imprimer ou faire imprimer, vendre ou
distribuer en son Royaume, pays, terres & Seigneuries lesdictz
Emblemes d’Alciat en langue Espagnolle ni prendre leurs aug-
mentationes, tant d’Emblemes, que des figures, n’icelles figures,
qui ne furent oncques inventées ne adioustées que par eulx, fai-
re, ne contrefaire en quelque volume, ou marge que ce soit, sans
le vouloir & consentement d’iceulx, jusques au temps & terme
de six ans, à compter du iour & datte de la premiere impression
qui en sera faicte, comme plus à plain est contenu es lettres pa-
tentes sur ce données à Mascon, le ix. d’Aoust, M.D. xlviii. Si-
gnées, Le Chandelier: Et séellées du gran séel en cire Jaulne,
sur simple queüe.

Page icon  Link to an image of this page  [A2r p3]
GUILLIELMO
Rovillio
librero
à los lettores.

CONSIDERANDO
(amigos lettores) de qua-
tos libros ansi impressos co-
mo por imprimir, por falta
de las impressiones, aya falta en los rey
nos de España, vi quanto servicio os po-
dia hazer en embiaros libros estampados
no solamente de impression galana, pero
aun de correcion muy escogida. Lo qual no
solo pienso serà agradable à aquellos que con
curiosidad buscan cosas nuevas, mas aun
serà gran ayuda à las letras que agora como
con un nuevo roçio refrescadas, por retra-
tos vivos que de allá vienen, vemos que en esos
reynos florecen. Y dado caso que yo no alcan
çe tan por el cabo la puliçia de esta lengua
(por ser estrangero) como era necessario
para tan difficultoso negoçio, pero con mi tra
bajo y diligençia juntamente con la de aquel- Page icon  Link to an image of this page  [A2v p4] los que en la correçion de los tales libros enten
dieren pienso con el favor de Nuestro Señor,
que podrè supplir lo que por no ser na-
tural me faltare. Y con deseo de serviros
animè ò por mejor deçir, costreñi à> vue
stro Bernardino Daza Pinçiano à que te
niendo el en poco el trabajo de traducir
estos emblemas, y yo de estamparlos, y la
perdida que en ello à ambos se aventura,
al fin los traduxesse con toda la curiosi-
dad que fuesse possible. El qual ansi por
me hazer merced, como por lo que à vo-
sotros tocava, los traduxo con toda la
brevedad y diligençia que ser pudo, y ansi
mesmo nosotros los imprimimos, con
proposito que de aqui adelante no sola-
mente en libros Latinos y Griegos, como
hasta aqui emos echo, mas aun en Españo
les seremos de vuestro servicio tan curio
sos que con qualquier, trabajo ò perdida
que d’ello senos recreçiere lo ternemos [=tenemos]
por bien empleado. De Lyon.

Page icon  Link to an image of this page  [A3r p5]
Las armas d’el Illustre Juan Vazquez
de Molina
.
SONETO.

Shield with castle tower on it tied to a tree
[Click on image to enlarge]

Una torre, siete aspas, y tres flores
(Illustre señor) son las escogidas
Armas, que por la antiguedad traidas
Demuestran la virtud de tus mayores.
Page icon  Link to an image of this page  [A3v p6] Muestran en nuestro tiempo otros primores,
A aquel de quien estan bien entendidas.
La torre nos declara las subidas
Virtudes de tu pecho y sus loores.
Muestran la fe las aspas compasadas
Que en las virtudes pone sus efettos.
Discurriendo por ellas de una en una.
Muestran las flores ya te estar subjettos
Por ellas premios, para que ensalçadas
Las haga reverençia la Fortuna.

Page icon  Link to an image of this page  [A4r p7]
CARTA DE BERNAR-
dino Daza
à Illustre señor
Juan Vazquez de
Molina
.

DESPUES que determinè
Illustre señor, dar cuenta de
mis estudios à todos aquellos
que mis trabajos leer quisies-
sen, y principalmente a vuestra merced
à quien yo mas particularmente como à señor
la devo, procuré de emplear mi moçedad en a-
quellas cosas que no solamente fuessen a’l gusto
de los que las leyessen agradables, però para
qualquiera consciençia provechosas. Por que
como dize aquel. Todo loor mereçiò el que
mezclò lo provechoso con lo dulçe. y con esta
intençion los dias passados compusse las Enarracio
nes Latinas sobre estos mesmos Emblemas de
Alciato, las quales à vuestra merced dirigi estando yo en
esa corte de España, porque via que era una
obra la qual por la mucha variedad de cosas an
Page icon  Link to an image of this page  [a4v] tiguas que en ella à cada passo se offreçen no po
dia ser sino agradable, y ansi mesmo por ser ca
si toda de cosas morales, provechosa. Agora vi
endome en Françia adonde solo por aventajarme
en el estudio de los derechos è venido, pareciome
que aunque no fuesse mas de por que la lengua
Castellana con la gran afficion de aprender la
nueva no se corrompiesse seria bien exercitalla
algunos ratos excusados de mis principales estu
dios. Para lo qual como otras muchas cosas se
me offreçiessen, considerè no aver otra tan o-
portuna como seria aquellos Emblemas que a-
cabava de declarar en Latin (no solamente en pro
vecho de los estudiosos de esos reynos, mas aun
de qualquier curioso de otro estraño) traducillos
en Castellano para solos aquellos Españoles que
no entendiendo la lengua Latina fueren de cosas
peregrinas cobdiciosos. Aunque no fuera esto
bastante para hazerme gastar algun tiempo en
tan excusado trabajo, sino me acordara que por
aquello mesmo, mas que por falta de afficion, de
xaria vuestra merced de goçar de una tan sabrosa escrit- Page icon  Link to an image of this page  [a5r] tura. De donde entendi que no haria lo que à buen
criado devo, sino fuesse enteramente curioso de
todo aquello en que por manera alguna pudiesse
dar à vuestra merced contentamiento. Allegosse [=a llegarse] à esto,[1] no
faltando acà quien lo solicitasse, el ruego de mu
chos amigos y señores mios que mientras en ese
reyno estava con gran instancia me lo pidieron.
A todo lo qual solo vi que podia satisfazer
con dar la obra con que a mi y a los curiosos de mi
patria haria provecho, y à vuestra merced serviçio, y obe-
deçeria à mis señores y amigos. Dirigila à vuestra
merced no por que pensasse con tan pequeña obra ha
zer grande servicio, mas por que ya que me de-
terminava que saliesse à luz, siquiera llevasse
amparo en el titulo para defender sus descuy-
dos. Por lo qual supplico à vuestra merced la reciba y am-
pare como cosa de un tierno ingenio y afficio-
nado criado que para adelante apareja cosas
de mayor importancia. Nuestro Señor la Illu-
stre y muy magnifica persona de vuestre merced por mu-
chos años guarde y en estado acreciente. De Lyon
de Solarrona primero de julio. 1549.

Page icon  Link to an image of this page  [a5v]
PREFACION DE
BERNARDINO DAZA
PINCIANO
SOBRE
los Emblemas de Alcia-
to
traducidos por el
mesmo, à sus
Amigos.

AUNQUE me parecia cosa
escusada (Amigos mios) en o-
bra de tan pequeño trabajo ha-
zer pręfacion que solo en cosas
de mas alta difficultad conviene,
juntamente con esto vi que seria grande corte-
dad mia dexaros de avisar de algunas cosas que
dado caso que vosotros las sepais mejor que
yo, alomenos en esta parte no me dañasse el si-
lençio: de manera que por dexar de añardir [=añadir] a la
obra unos pocos de ringlones me tuviessen al-
gunos por ignorante de cosas que jamas me
engañaron. y quanto à lo primero aunque sa-
bia que algunos me ternian [=tenian] à mal que avien-
do metido la mano en cosas mas graves me oc
Page icon  Link to an image of this page  [a6r] cupasse aora en rhimas Castellanas no lo dexè
de hazer por que algunos mientras que con vo
sotros estuve me lo pedistes tan molestamen-
te que me tomastes palabra y aun casi juramen
to de que lo haria ala hora que viesse que otro
alguno no salia à tomar este trabajo. Aguardan
dolo estuve ò (por mejor dezir) deseandolo to
do el tiempo que estuve en España, a lo qual
nunca vi que saliò ninguno con tal pie que di-
esse sin â tan pequeñita obra, con aver infini-
tos ansi mançebos de mi edad como maduros
hombres que lo pudieran aver echo con harta
facilidad, ya que vi que todos estavan tan olvi-
dados de hazer provecho à su reyno en que
este librillo que està casi en toda otra lengua
que se escriva traducido, ninguno de quantos
podian le quisiessen volver à la nuestra, deter
minè tener en poco el tiempo que gastè en tra
ducille dexando de aprovecharle en otros mas
altos exercicios, y la perdida que en estamparle
se aventura, solò por vuestro serviçio. De ma-
nera que obligados soys de hazeros vosotros
los culpados açerca de aquellos à quien mal
vuiere pareçido averme yo occupado algunos
Page icon  Link to an image of this page  [a6v] ratos en este estudio. Que en lo que à mi toca
para lavar esta culpa, (si culpa es hazer servi-
çio à los amigos) los Emblemas que os emos de
clarado en Latin, y aora damos en Castellano,
daremos muy en breve en Griego. Aunque
no pienso que serà tanto mi aumento en las
letras, ny ellos tan sin arte traduçidos, que me
acaeçerà lo que à nuestro unico restituidor
de la antiguedad (que tal nombre le damos en
estos reynos) con aquellos sus doctissimos co-
mentarios sobre las treçientas del de Mena,
que con no se poder mejorar, le oy dezir mu
chas vezes que diera una gran cosa por poder-
los todos quemar de tal manera que no sonara
mas en ellos su nombre. Tambien me movi à
traducillos por que vi que otro ninguno no te
nia los aparejos que yo, ansi por que tenia en-
tera noticia de ellos, como por que venido en
Francia vue [=fue] un exemplar de estos Emblemas
corregido y aumentado de otros muchos (co
mo aqui vereys) de la mano del mesmo Alcia
to, Lo qual hizo al caso ansi para la fidelidad de
la traducion como para ser la obra de una vez
complida. A lo menos sino acaeçe à Alciato con
Page icon  Link to an image of this page  [a7r] sus Emblemas lo que à Erasmo con sus Chilia-
das que aviendo dos vezes prometido de no las
aumentar, al fin las mudò y añadiò de tal mane-
ra que quien tenia de las primeras Chiliadas no
tenia Chiliadas. Mas como quiera que sea, to-
dos los que impresos ò por imprimir en aquel
exemplar se hallaron yo los traduxe en coplas
à la Italiana (que eso quise decir quando las lla-
mè rhimas, que ansi llaman ellos sus coplas) por
que via que vosotros os davades ya mas à ellas
como à mas artificiosas, y ansi mesmo eran mas
a’l proposito por que en pocos versos se dize
mas que en las otras Castellanas que ya todos
llamays redondillas. Trabajè al principio to-
mandolo por diversas partes del libro, tradu-
cille verso de verso y palabra de palabra. Però
viendo quan mal succedia ansi en las maneras
del hablar Castellanas como en el harmonia de
las coplas, y que tan poco consistia en esto el
officio del buen interpręte, quise mas pareçer
licencioso que supersticioso traductor, metien
dome antes con tan cargada nao en mar alta a-
donde solo se aventurava añadir versos para
hazer mas facil la interprętaçion como quien
Page icon  Link to an image of this page  [a7v] echa la hazienda en el mar por aliviar mas la
nao, que no por yr siempre costa à costa,
encontrar con algunos peñascos ò encallar
en algunos bancos de arena de donde no
fuesse possible salir ni à pie ni anado. Final-
mente aviendo yo declarado en mis Latinas
Enarrationes este librillo verso por verso,
quise mas aora peccar en licençia que en
desgraçia. y ansi procurè de no solamente
mudando aquellos verseçicos que se ponen
ençima de las figuras ò con palabras mas cla-
ras ò con proverbios muy reçevidos, mas aun
con añadillas ò quitallas (auquelo menos, y
mas fielmente que ser pudo) dar lustre à la
hobra, de manera que no tuviesse menos gra-
çia en nuestra lengua que en otra qualquie
ra que sin arte se habla, pues que ni es menos
elegante ni menos copiosa. Las maneras de
escrevir y pronunçiar Latinas en solos aquel
los lugares las guardamos que no impidian
à las nuestras, però en los de mas como el li-
bro vuiesse de ser puro Castellano no quisse
ser supersticioso. Dividile en dos libros ansi
por seguir el orden que en las enarrationes
Page icon  Link to an image of this page  [a8r] avia guardado, como porque con la longura de
solo uno no fuesse fastidioso. hizele poner
de quando en quando en las margenes las pa-
labras que me pareçian que no se escusavan,
porque fuesse de todos entendido. Y con este
mesmo proposito en todos los Emblemas
que hablavan à manera de Dialogo señalè
las personas. Usè de diversos generos de rhi-
mas ò por que lo mesmo en sus versos hazia
Alciato, ò por no enfadar con sola una, mas
casi siempre procurè que fuesse reçevida ò de
los nuestros ò de los Toscanos alomenos que
no careciesse de harmonia, y por esto di à
cada una su propio nombre agora Español,
agora Toscano, ò Latino segun el nume-
ro que de pies ò sylabas tuviesse. El que qui-
siere ver quanto trabajo me aya costado ha-
zer este librillo de buen Latino mal Castel-
lano, procúre de traducirle otravez sin te-
ner este nuestro delante. Resta (Amigos
mios) que os en comiende [=encomiende] este exerciçio de
escrivir principalmente en las lenguas Lati-
nas y Griega, pues que teneys ya maestros en
todas facultades bien eminentes, y hazeis en
Page icon  Link to an image of this page  [a8v] ingenios ventaja à todas otras naçiones,
y ansi mesmo que perdoneys los er-
rores de aquellos que conti-
nuamente trabajan y se
destierran por os
hazer serviçio.
De Lyon de
Francia.

Notes:

1.  This phrase is problematic.

Hint: You can turn translations and name underlining on or off using the preferences page.

 

Back to top